
La importancia de tener paradas establecidas para el transporte público. Artículo inédito.
A casi un año de la pérdida de nuestro amigo y compañero Luis Ángel González y en honor a su
Debanhi: el caso que movilizó a los choferes de transporte público de Culiacán
Fuente: Instagram @debanhi.escobar El caso de Debanhi en Nuevo León, ha movilizado la sensibilidad de los choferes de transporte
¿Metrobús o BRT? Un sistema de transporte público que vino desde Brasil
Es sabido públicamente sobre las intenciones del Municipio de Culiacán de instalar en la ciudad un “Metrobús” con el objetivo
La movilidad de las mujeres en transporte público: acoso sexual
Según la investigadora y especialista Ana Falú; en las últimas décadas, las ciudades se han construido y reconstruido a través
Respira Vida, Día Mundial Sin Auto
El 22 de septiembre se celebra en diversas ciudades de todo el mundo el “Día Mundial sin Auto”, una iniciativa
Países y medidas preventivas en la movilidad ante el COVID-19
Al iniciar la pandemia se dio como recomendación mantener una distancia de al menos un metro con otras personas para
La tecnología como herramienta para mejorar el transporte público
El trasporte público se ha convertido en un tema recurrente en tiempos en los que las cuestiones de género, ambientalesCOVID19: ¿Por qué hoy más que nunca el transporte público es importante?
Si hablamos de movilidad en tiempos de COVID-19, hablaremos de la crisis que esto ha significado para el transporte públicoLa Movilidad Después del COVID-19
Muchas lecciones debemos aprender de la contingencia mundial por la pandemia del COVID-19, algunas de ellas enfocadas en la movilidad
COVID-19 | 5 recomendaciones para viajar en el transporte público
Aún y cuando las recomendaciones son no salir de casa durante la contingencia por el COVID-19, sabemos que hay personas¿Por qué el transporte público juega un rol central en el control y expansión del COVID-19?
Por lo menos en Culiacán, entre el 41% y el 46% de la población se mueve en transporte público, esto