Tabla 1. Población de CU de la UAS | ||
Colectivo Universitario | Individuos Registrados | Porcentaje |
Alumnos de Bachillerato | 3,729 | 9% |
Alumnos de Licenciatura | 34,673 | 84% |
Alumnos de Posgrado | 481 | 1% |
Personal Docente y/o Investigador | 1,113 | 3% |
Personal Administrativo y/o de Servicios | 1,211 | 3% |
Total | 41,207 | 100% |
Tiene posibilidad de ser un buen referente de accesibilidad para la ciudad, si se considerase el reparto modal y los motivos de elección de un modo de transporte que sus asistentes realizan para llegar ahí.
La mayoría de ellos (62%) asisten en transporte público que, sumados al 10% que asisten caminando y tomando en cuenta que todos los paraderos de transporte público están afuera del campus, tenemos un total de más de 30 mil personas que ingresan a CU caminando.
“Viajar en bicicleta es lo mejor, ya que contribuyes a mejorar el medio ambiente y es rápido.”
La universidad es un importante referente de accesibilidad y sustentabilidad para Culiacán.Como institución educativa, la Universidad tiene el compromiso de generar las bases para nuevas estrategias urbanas de movilidad y accesibilidad que consideren al individuo. El campus universitario en Culiacán atrae a más de 40 mil personas todos los días de las cuales la gran mayoría accede caminando (tomando en cuenta que los paraderos de autobuses están fuera del campus). Un espacio con estas características y dimensiones necesita reconsiderar la calidad y cantidad de los accesos peatonales. Es necesario replantear además, estrategias de movilidad y accesibilidad que desincentiven el uso del automóvil y al mismo tiempo facilite las condiciones de acceso al campus caminando y en bicicleta.