 
          Este fenómeno además de responder a un discurso de antaño en el que se consideraba impropio a una mujer ciclista; lo cierto es que también suele responder a las percepciones y necesidades de las mujeres.
 
Este fenómeno además de responder a un discurso de antaño en el que se consideraba impropio a una mujer ciclista; lo cierto es que también suele responder a las percepciones y necesidades de las mujeres.
 Cifras y estadísticas que documentan esta violencia se acumulan año con año y el problema pareciera ser cada vez más complejo. Lo ideal sería que tanto en la planeación urbana como en el desarrollo de sistemas de transporte, se considere las necesidades y dinámicas de movilidad urbana de las mujeres y así poder incidir en el detrimento de la violencia que ellas experimentan día con día mientras se desplazan.
 
Cifras y estadísticas que documentan esta violencia se acumulan año con año y el problema pareciera ser cada vez más complejo. Lo ideal sería que tanto en la planeación urbana como en el desarrollo de sistemas de transporte, se considere las necesidades y dinámicas de movilidad urbana de las mujeres y así poder incidir en el detrimento de la violencia que ellas experimentan día con día mientras se desplazan.
 
 Autora: Gloria Morales. Licenciada en Arquitectura por la Universidad Autónoma de Sinaloa. MC. en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Profesora e investigadora en temas urbanos.
Autora: Gloria Morales. Licenciada en Arquitectura por la Universidad Autónoma de Sinaloa. MC. en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Profesora e investigadora en temas urbanos.