Según el análisis de siniestralidad vial que realizamos en Mapasin, con datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en junio se registraron 170 siniestros viales en la ciudad de Culiacán, cifra que representa una reducción del 3% con respecto a la siniestralidad con respecto a mayo, 25% menos que junio del año pasado (2024), y un incremento del 2% en el promedio anual móvil, siendo con esto el cuarto mes consecutivo que aumenta en esta variable.
Los atropellamientos mostraron una importante reducción en comparación con otros meses, registrando cuatro atropellamientos en junio representando con esto una reducción del 50% con respecto a mayo, 69% con respecto a junio del año pasado y 63% con respecto al promedio anual movil. En contraparte, los motociclistas estan mostrando incremento en su participación en la siniestralidad vial alcanzando un 55% por encima de la media.
Estos 170 siniestros viales dejaron un total de 81 personas lesionadas, concentrando el 74% de los lesionados entre los rangos de 15 - 29 años y los 30 - 44 años con un 37% cada uno. De estas 81 personas lesionadas, 41% corresponde a motociclistas, número que sigue incrementando con el paso de los meses.
Durante el mes de junio tres personas fallecieron en el sitio a causa de estos siniestros viales; un conductor de automovil de 31 años; un motociclista de 21 años, y un ciclista de 37 años de edad. De estas tres personans que fallecieron en sitio, dos corresponden a usuarios vulnerables de la vía.
La mortalidad en la ciudad alcanzó ya un total de 12 personas fallecidas en sitio, 52% menos que los primeros cinco meses del año 2024 que tuvo un registro de 21 personas fallecidas a causa de la siniestralidad vial.
Autor: Ricardo Rodríguez. Ejecutivo de proyectos de Mapasin. Licenciado en Diseño Urbano y del Paisaje por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), especialista en Pensamiento Estratégico Urbano por el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU).