Esta siniestralidad vial, dejó como resultado un total de 198 personas lesionadas, y un total de cuatro personas fallecidas en sitio; siendo nuevamente los usuarios vulnerables los que mayormente se involucraron.
De las cuatro pérdidas humanas, tres fueron motociclistas, dos jóvenes de 15 y 20 años de edad, y un señor de 52 años de edad. El cuarto fallecido en sitio fue un conductor de 35 años de edad.
Con estos registros, en lo que va del año la ciudad suma ya un total de 18 personas fallecidas en sitio. Cuatro más que en el mismo tiempo (enero - abril) del año pasado.
En las zonas de las sindicaturas, fuera de la mancha urbana de la ciudad, ocurrieron siete siniestros viales en donde se perdió la vida de once personas: un peatón, cuatro motociclistas, y seis ocupantes de automóviles. Con esto, la mortalidad en el municipio a causa de los siniestros viales es de 24 personas.
Autor: Ricardo Rodríguez. Licenciado en Diseño Urbano y del Paisaje por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), especialista en Pensamiento Estratégico Urbano por el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU).