Septiembre es el cuarto mes con un incremento en siniestralidad vial, sin embargo, este incrementos se han mantenido en un mismo rango, por lo que desde junio aproximadamente, la ciudad no ha mostrado despuntes significativos.
A pesar de que se incrementó el registro en la cantidad de siniestros viales, no obstante hubo una reducción del 16% de personas lesionadas en comparación con el mes anterior. Lo anterior solo reafirma que la cantidad de siniestros viales no están directamente relacionados con la cantidad de personas lesionadas y fallecidas.
El acumulado durante 2023 es de 1488 personas lesionadas, lo que representa un incremento del 9% con respecto al acumulado del año pasado.
En términos de mortalidad, septiembre registró una reducción, mientras que en agosto perdimos la vida de seis personas en las calles de la ciudad. Septiembre registró cinco personas fallecidas en sitio: cuatro de ellos siendo usuarios vulnerables de la vía, un motociclista de 20 años de edad, dos ciclistas de 55 y 60 años de edad, una mujer peatona de 64 años de edad; y un pasajero de automóvil de 59 años de edad.
Hasta el reporte de septiembre, la ciudad suma ya 38 personas fallecidas en sitio, trece por debajo del año pasado que durante el mismo periodo de tiempo, enero-septiembre, que alcanzaba la cifra de 51 personas fallecidas en sitio.
Ricardo Rodríguez. Licenciado en Diseño Urbano y del Paisaje por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), especialista en Pensamiento Estratégico Urbano por el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU).