Un equipo de 6 integrantes pertenecientes a Mapasin y Sierra Vista Film recibieron este sábado 22 de septiembre en el Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional el reconocimiento por haber sido merecedores del 1er. Lugar en la categoría de Cortometraje por el Documental La Ciudad de Unos Cuantos en la Muestra Internacional Cine y Movilidad de la Ciudad de México.
La Ciudad de Unos Cuantos es un corto documental de no más de 14 minutos que retrata a través de diversas entrevistas la realidad que vive Sinaloa y su ciudad capital, Culiacán en cuanto a seguridad vial, ya que actualmente Sinaloa es 3er. Lugar Nacional de defunciones por hechos de tránsito, tan solo por debajo de Zacatecas y Tabasco que se encuentran en el 1er. y 2do. lugar respectivamente, esto de acuerdo al Informe Sobre Situación de Seguridad Vial, México 2017 realizado por el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes.
El documental que anteriormente fue presentado ante organizaciones ciudadanas, funcionarios públicos, académicos y ciudadanía en general en el evento mensual La Ciudad que Queremos en el Jardín Botánico ha servido para poner en la mesa de discusión esta problemática, buscando así generar una reacción que permita trabajar de manera coordinada en acciones que logren erradicar esta problemática.
Expertos como Juan Carlos Rojo Carrascal, Director del IMPLAN de Culiacán, Federico Loera, Coordinador de Prevención de Cruz Roja Culiacán, activistas en pro de una movilidad sustentable y segura como José Manuel Palazuelos, de Bicicleta Blanca y Bicivilizate, así como Miguel Brown, ciudadano, son quienes aparecen en este corto documental ofreciendo diversos puntos de vista sobre la seguridad vial.
Con este documental desde Mapasin se espera visibilizar el tema de la seguridad vial en Sinaloa, las muertes de peatones y ciclistas, las graves lesiones que se sufren anualmente, así como los costos que esto general para la ciudad, buscando soluciones a corto, mediano y largo plazo en las que se pueda trabajar con los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada, académicos y ciudadanía a fin de instaurar un Visión Cero en el estado de Sinaloa.
Ve el documental aquí: https://www.youtube.com/watch?v=2hN3aXG670Q