La Organización de las Naciones Unidas afirma que la contaminación atmosférica es el mayor riesgo ambiental para la salud humana y una de las principales causas evitables de muertes y enfermedades.Por ejemplo, en 2016 la contaminación del aire en interiores y exteriores causó alrededor de 6.5 millones de muertes prematuras en todo el mundo.
Para el desarrollo sostenible, nos conviene tener una buena calidad del aire, en particular en las ciudades y las zonas urbanas de los países en desarrollo, donde los niveles de contaminación atmosférica son superiores a los límites establecidos en las directrices sobre calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud.Gracias al creciente interés de la comunidad internacional por el aire limpio, la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2020 proclamó el 7 de septiembre como Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul.