 
          Como parte de las acciones para regresar a peatones parte del espacio que por derecho les corresponde – de acuerdo a la Pirámide de la Movilidad – el pasado sábado desde las 09:00 hrs. se inició el ejercicio de Urbanismo Táctico que ayudará a entender la verdadera vocación de esta vialidad.
Mapasin forma parte del grupo de instituciones que promueve este programa, y de acuerdo a estudios previos realizados por el colectivo, la Morelos posee lo necesario para ser la primer Calle Peatonal de la ciudad de Culiacán.
En el proyecto Camina Culiacán, realizado por Mapasin se puede encontrar que, en aforos realizados durante el 2019, más del 77% de las personas que transitan por esta vialidad lo hacen a pie, mientras que un 22% lo hace en vehículos motorizados.
Como parte de las acciones para regresar a peatones parte del espacio que por derecho les corresponde – de acuerdo a la Pirámide de la Movilidad – el pasado sábado desde las 09:00 hrs. se inició el ejercicio de Urbanismo Táctico que ayudará a entender la verdadera vocación de esta vialidad.
Mapasin forma parte del grupo de instituciones que promueve este programa, y de acuerdo a estudios previos realizados por el colectivo, la Morelos posee lo necesario para ser la primer Calle Peatonal de la ciudad de Culiacán.
En el proyecto Camina Culiacán, realizado por Mapasin se puede encontrar que, en aforos realizados durante el 2019, más del 77% de las personas que transitan por esta vialidad lo hacen a pie, mientras que un 22% lo hace en vehículos motorizados.
 
Además, en las banquetas de la zona es común ver obstáculos que pueden representar un peligro para peatones, disminuyendo aún más el espacio por el cual deben caminar.Hoy se arrancó el #UrbanismoTáctico para evaluar la vocación de la Calle Morelos en el Centro Histórico de Culiacán. @implanculiacan @Sedesusinaloa1 pic.twitter.com/cNmpPubmTd
— Mapasin (@MapasinCLN) February 8, 2020
 El pasado sábado 08 en punto de las 9:00 a.m. la Calle Morelos fue abierta a peatones y cerrada al tránsito vehicular, solo se permitirá la entrada a transito local, es decir a quienes hagan uso frecuente del estacionamiento, siempre y cuando porten gafete de permiso, así como a personal de los comercios en la zona.
Desde muy temprano peatones, chicos y grandes, tomaron la calle y se apropiaron de su espacio. Los primeros minutos continuaban su caminar por las banquetas, pero al cabo de unas horas fue común verles transitando por todo el espacio disponible.
Durante las dos semanas que este ejercicio dure, se desarrollarán una serie de aforos y diversos estudios que servirán para medir la efectividad del mismo, también podremos ver diferentes actividades artísticas y culturales para disfrutar la calle.
El pasado sábado 08 en punto de las 9:00 a.m. la Calle Morelos fue abierta a peatones y cerrada al tránsito vehicular, solo se permitirá la entrada a transito local, es decir a quienes hagan uso frecuente del estacionamiento, siempre y cuando porten gafete de permiso, así como a personal de los comercios en la zona.
Desde muy temprano peatones, chicos y grandes, tomaron la calle y se apropiaron de su espacio. Los primeros minutos continuaban su caminar por las banquetas, pero al cabo de unas horas fue común verles transitando por todo el espacio disponible.
Durante las dos semanas que este ejercicio dure, se desarrollarán una serie de aforos y diversos estudios que servirán para medir la efectividad del mismo, también podremos ver diferentes actividades artísticas y culturales para disfrutar la calle.