
En cuanto a las investigaciones sobre las mujeres y su relación con el ambiente, han identificado diferencias significativas en las actitudes y actividades de las mujeres de diferentes grupos étnicos y condiciones económicas.
La observación de las experiencias y percepciones de la mujer sobre el espacio público, dan evidencia a favor del espacio en esta escala urbana y suministra información importante para una planificación y gestos sociales más equitativos.

En Culiacán tenemos espacios urbanos en donde el posicionamiento de liderazgo lo llevan las mujeres, en donde actividades que se realicen las áreas en donde se ha visto mucho enfoque es el callejón coreano, el parque inundable, bajo puente (PUENTE LEGO).
El enfoque de estos lugares anteriormente mencionados es de actividades de oportunidad para nuevos emprendedores, donde todos pueden reunirse y disfrutar de algo que les apasiona.
Carolina García. Licenciada en Diseño Urbano y del Paisaje por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Miembro staff de Mapasin.