República Dominicana:
Se reforzaron los protocolos de limpieza y distanciamiento social. Hicieron uso de tecnología de bio seguridad comunicacional. se han enfocado mucho en la limpieza ya que ha sido un factor importante para todos los vehículos públicos al momento de transportar.
Colocaron los asientos de manera intercalada para estar distanciados, prohíben usar los asientos marcados y se exige el uso de mascarillas para los conductores.
Están tratando de trabajar con una apertura progresiva para que las personas puedan transporte. Otro ejemplo sería los horarios que se les asignaron a los taxistas, ya que estos trabajan de 5:00 am a 8:00 pm con sus debidas medidas de seguridad.
El país ha decretado cuarentena total que implica una reducción del 90% en el uso del metro. Se conceden prórrogas para la renovación de licencias de vencimiento en los meses de marzo y hasta el 30 de junio. Se aumentaron multas para todos los conductores que violen las disposiciones de circulación establecidos.
Cerraron fronteras aéreas y terrestres, se impuso por orden presidencial un cuarentena de 30 días por todo el territorio, además se suspendió el transporte excepto para trabajadores del sector salud, policías y funcionarios públicos.
La circulación de personas particulares se hace a través del último número del Documento Único de Identidad (DUI). Y de acuerdo con datos del Viceministerio de transporte, se ha registrado una reducción del 30% de fallecidos por lesiones causadas en el tránsito comparando el mismo periodo del 2019 con el del 2020 (del 01 de enero al 26 de mayo), así como una reducción del 22.8% en la incidencia de los siniestros de tránsito.
