La Guía de Planificación de Sistemas BRT señala que el transporte público puede lograr reducción en tiempos de viaje a través de la provisión de redes accesibles e integradas. Así como vehículos de velocidades más altas, carril exclusivo, servicios de paradas establecidas, sistemas de recolección de tarifa y/o técnicas de abordaje y descenso más rápidos.
Dentro de las razones que dan los usuarios de transporte público para cambiarse a vehículos privados se encuentra la inconveniencia en términos de localización de paradas o estaciones, así como la lentitud del servicio, especialmente cuando los camiones hacen paradas frecuentes.
Álvaro Ruelas, ex Secretario de Desarrollo Sustentable de Gobierno del Estado. [/caption]
En noviembre del 2018, el Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable iniciaba un proyecto para reorganizar el Transporte público en el Centro de Culiacán. Mediante el análisis y evaluación de rutas y paradas buscando esquematizar las opciones para reordenar el servicio de forma eficaz.
Si bien debe empezarse por algo, dicho proyecto debe ir más allá del centro, debe extenderse a lo largo de todas las rutas. Al hacer esto se logrará uniformidad en el mobiliario de las paradas, mejorando además el entorno urbano, para fomentar desplazamientos a pie entre ellas y los lugares de origen de los usuarios.
Fuentes: Secretaría de Desarrollo Sustentable de Sinaloa