En todo el mundo solo se ha reciclado el 9 por ciento del plástico que se ha producido en la historia, el 12 por ciento se ha incinerado, mientras que el 79 por ciento restante se ha acumulado en vertederos, basureros o en el medio ambiente, contaminando suelo, agua y aire. Además de que muchos de estos residuos tardan cientos de años en degradarse.
En la ciudad de Culiacán existen comités de vecinos organizados que llevan a cabo reciclaje por medio de contenedores instalados en sus parques, con esto aprovechan el plástico y el cartón en algunos casos, además generan ingresos para el mantenimiento de su espacio público, al mismo tiempo que apoyan al medio ambiente y ayudan a mantener limpias las áreas verdes.
Aún falta mucho por hacer en cuestión de reciclaje, pero ya puedes unirte a esta acción desde tu casa, reciclar los plásticos, cartón, metales, vidrio y hasta crear composta con los desechos orgánicos, así podemos evitar que estos residuos sólidos vayan a dar a la naturaleza contaminando más nuestro medio ambiente.
Si vives frente a un parque también pueden participar en algún programa para reciclar entre vecinos, busquen alguna empresa recicladora cerca de su domicilio, esto ayudará mucho a nuestro planeta y a todos los seres vivos que lo habitamos.
Salvador Martínez. Licenciado en Biología con orientación en ecología y diplomado en Criterios Metodológicos y Gestoría para el Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Experiencia en análisis de prevención y control de la contaminación y en educación ambiental.