“Los responsables de formular las políticas confían en las estadísticas de movilidad, que incluyen datos sobre los patrones de desplazamiento de las personas, para la formulación de políticas estratégicas de transporte y para la mejora de la seguridad y la eficiencia de los sistemas de transporte. Sin embargo, los datos publicados raramente incluyen los desplazamientos a pie, lo que conlleva su exclusión de los análisis y del discurso político (OCDE, 2011).”La intención no es prohibir el uso del automóvil, ya que esto sería difícil de lograr y sería visto como contrario a las nociones de libertad y elección. La intención es diseñar ciudades de tal calidad que las personas no necesitan moverse en carro.
Parte 2 de 3
Fuentes: Simmel, Georg 1988 "La metrópolis y la vida mental". Seguridad peatonal, Manual de seguridad vial para instancias decisorias y profesionales, Organización Mundial de la Salud, 2013.