
Arquitectos trascendentales en la historia de las ciudades
En México, el Día del Arquitecto se celebra el 1 de octubre. Esta celebración se lleva a cabo desde 2004,
Michelle Granados: arquitecta culiacanense reconocida en Noruega por su proyecto de infraestructura verde para Culiacán
La culichi Michelle Granados Garmendia dedica su tesis de maestría a proyecto de desarrollo urbano para la capital sinaloense; el
¿Por qué necesitamos una ciudad a la altura de los ojos?
El siguiente capítulo en esta serie del libro “Ciudades para la gente” de Jan Gehl, nos habla del porque necesitamos
ITDP: POR UNA ESTRATEGIA NACIONAL INTEGRAL DE MOVILIDAD URBANA
El Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo ITDP, busca a través de la publicación del documento “Hacia
MÁS Y MEJORES ESPACIOS PARA LA MOVILIDAD EN LA CIUDAD
Ideas para Sustituir Cajones de Estacionamiento Diversos estudios alrededor del mundo señalan que, en promedio, un automóvil pasa más
Culiacán; la utopía posible
Parte 1 de 2 El término utopía viene del griego y significa de manera literal «no-lugar», lo que representa un
El reto del urbanismo ante el paradigma contemporáneo
Actualmente vivimos en un mundo donde el desarrollo comercial lucha por abrirse camino a costa de los recursos naturales y
La deshumanización de la Ciudad
La ciudad es considerada el lugar de las iniciativas, las oportunidades y las libertades individuales y colectivas. Donde la historia
La importancia de las banquetas en la ciudad
En diferentes partes del mundo les llaman: aceras, veredas, andenes o, como les les llamamos en México: banquetas. Pero, ¿qué
Guía para mejorar vida pública de las ciudades por Gelh Institute y Jan Gehl
El Gehl Instutute lanzó la “A Mayor’s Guide to Public Life” que en español es “Una Guía de la Alcaldía
ESTRATEGIA TERRITORIAL SINALOA 2030
El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, presenta la Estrategia Territorial Sinaloa 2030 ETS 2030,CENTROS HISTÓRICOS COMO MOTOR DE DESARROLLO EN LAS CIUDADES
Acorde con Fabricio Valdivieso, hablar del Centro Histórico es hablar del origen y el corazón de una ciudad, lugar donde confluyen actividades aIMPORTANCIA DE LAS ÁREAS VERDES EN LAS CIUDADES
El pasado 17 de Nov se llevó a cabo la segunda actividad de La ciudad que queremos. El panel “Importancia de las áreasPLAN DIRECTOR DE DESARROLLO URBANO DE MAZATLÁN
El Plan Director de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Mazatlán, Sinaloa, es el instrumento que reúne un conjunto de normasCULIACÁN HACIA UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE
El pasado 06 de octubre se llevó a cabo la primera actividad de la agenda de “La ciudad que queremos” proyecto impulsadoMAPASIN – LA CIUDAD QUE QUEREMOS
En Mapasin creemos que la discusión sobre la ciudad debe ser permanente, al ser ésta, un sistema complejo en constante evolución. Las ciudades sonBID: DESAFÍOS URBANOS DE AMÉRICA LATINA
El crecimiento acelerado de la población, así como de las ciudades a partir de procesos deficientes de planificación urbana yPLAN AVANZA CULIACÁN
Plan Avanza es un proceso de planeación estratégica de largo plazo para la movilidad en Culiacán, el cual tiene el objetivo de consolidar una visiónPlan Conecta: Movilidad Sinaloa 20-45 | Mapasin
Plan Conecta es un proceso de planeación estratégica y de articulación de los distintos sistemas de movilidad en el Estado deCuliacán: Plan Municipal de Desarrollo 2017 -2018
El Plan Municipal de Desarrollo 2017-2018 para el Municipio de Culiacán es producto de las aspiraciones y propuestas de sus ciudadanosPlan estatal de desarrollo Sinaloa 2017 – 2021
En seguimiento a lo dispuesto en la Ley de Planeación para el Estado de Sinaloa, la cual mandata al Poder