
¿Qué son los pasos peatonales a nivel de banqueta? | Mapasin
Seguro has visto esa elevación en algunas de las calles de la ciudad de Culiacán, pero no se trata de
Puentes anti peatonales: infraestructura insegura.
Los puentes anti peatonales son infraestructura que ha demostrado ser poco funcional, insegura e inaccesible. Y aquí te contamos con
Análisis de Siniestralidad Vial de agosto 2022 – Culiacán.
Agosto registró un total de 248 siniestros viales aumentando en un 7% la incidencia si lo comparamos con junio del
Corredores conflictivos de Culiacán: Blv. Francisco I. Madero, una de las calles con mayor incidencia en siniestros viales
El fin de semana pasado se registró un siniestro vial en la madrugada del domingo alrededor de las 05:00 h
Cruceros conflictivos aún con semaforización
El día lunes 23 de mayo del 2022 se dio a conocer la reparación de 180 semáforos de cruceros conflictivos
Culiacán da pasos para su primer Lugar Amigable para la Primera Infancia
En Culiacán, Sinaloa, se implementó el programa Lugares Amigables para la Primera Infancia (LAPIS), proyecto de Fundación FEMSA y Fundación
Priorizan a la primera infancia en Culiacán con proyecto de intervención urbana
En Culiacán Sinaloa se realizó un proyecto de intervención que coloca a Culiacán como punta de lanza en cuanto a
Como podemos tener una ciudad vital, segura, sostenible y saludable
Continuando con la serie del libro de Jan Gehl, en el capítulo III del libro “Ciudades para la Gente” se
¿Metrobús o BRT? Un sistema de transporte público que vino desde Brasil
Es sabido públicamente sobre las intenciones del Municipio de Culiacán de instalar en la ciudad un “Metrobús” con el objetivo
5 formas en las que la infraestructura puede crear buenas conductas ciudadanas
Cuando las personas llegan tener conductas indeseadas o con falta de civismo, usualmente las culpamos por su comportamiento indebido. Sin
3 propuestas de Mapasin para el Plan de Desarrollo Municipal
El pasado martes 8 de marzo se celebró el Foro Ciudad Ordenada y Sostenible en las instalaciones del Jardín Botánico.
Infraestructura Más Segura en Culiacán
El Manual Ciclociudades es la guía para la creación de ciudades ciclistas en México. Está basado en las mejores prácticasCuliacán dice #AdiósPuentesAntipeatonales
Culiacán se une a ciudades como Ciudad de México, Morelia y San Pedro en el retiro de 5 puentes antipeatonales.Movilidad y Accesibilidad: El desafío de una persona con discapacidad
Como observamos, la ciudad de Culiacán no se ha desarrollado orgánicamente en base a su uso y necesidades humanas. Ésta
Puentes peatonales y personas con discapacidad
Los puentes peatonales son estructuras inaccesibles y excluyentes de una parte de la población, las Personas con Discapacidad. Además dePuentes Peatonales: Ejemplos de movilidad limitada
Los Puentes Peatonales son infraestructuras, como ya lo dijimos anteriormente, inaccesibles. Desconocemos, particularmente en Culiacán, cuándo fue que empezaron ser
Ciudades que han derribaron sus puentes peatonales
También conocidos como puentes ‘anti’ peatonales, debido a que estos solo benefician la movilidad de vehículos motorizados, alejando a peatones
La importancia de las banquetas en la ciudad
En diferentes partes del mundo les llaman: aceras, veredas, andenes o, como les les llamamos en México: banquetas. Pero, ¿qué