
¡Culiacán quiere paz vial! | Mapasin
En el marco de la 7ª Semana Mundial de la ONU para la Seguridad Vial, Mapasin realiza un conversatorio y
Séptima Semana Mundial de la ONU para la Seguridad Vial | Mapasin
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año en el mundo mueren 1.3 millones de personas
La importancia del uso de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) | Mapasin
En el marco del Día del Niño y de la Niña que se celebra este 30 de abril, quisiera compartir
Análisis de siniestralidad vial Culiacán – marzo 2023
Marzo registró un total de 261 siniestros viales, lo que lo convierte en el mes con la cifra más alta
Culiacán trabaja por la seguridad vial; semaforizan 20 cruceros más | Mapasin
La seguridad vial es un tema que se aborda desde diferentes áreas, y la infraestructura es una de ellas. Al
Inseguridad vial: Culiacán y su pandemia silenciosa | Mapasin
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), nuestro país ocupa el séptimo lugar a nivel mundial
Análisis de siniestralidad vial Culiacán – febrero 2023 | Mapasin
Durante el mes de febrero se registraron un total de 209 siniestros viales en Culiacán. En comparación con el mes
Análisis de siniestralidad vial Culiacán – enero 2023 | Mapasin
Mapasin recibe mes con mes los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), sobre la
Anuario estadístico de siniestralidad vial – Culiacán 2022 | Mapasin
Según el Anuario Estadístico d Siniestralidad Vial – Culiacán 2022 que Mapasin realiza cada año con los datos proporcionados por
Coalición Movilidad Segura gana premio internacional Príncipe Michael para la seguridad vial 2022
Boletín de prensa. 14 de diciembre de 2022. Coalición Movilidad Segura gana premio internacional. Príncipe Michael para la seguridad vial
Análisis de siniestralidad vial Culiacán – noviembre 2022 | Mapasin
Según los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa proporcionados mes a
Puentes anti peatonales: infraestructura insegura | Mapasin
Los puentes anti peatonales son infraestructura que ha demostrado ser poco funcional, insegura e inaccesible. Y aquí te contamos con
Análisis de siniestralidad vial Culiacán – Octubre 2022 | Mapasin
Como cada mes, presentamos el Análisis de Siniestralidad Vial Culiacán, el cual se realiza con base a los datos oficiales
Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales | Mapasin
El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales se constituyó el 26 de octubre de 2005 por
Estudio revela que los vehículos grandes inciden más en siniestros viales | Mapasin
El estudio que revela que los vehículos grandes inciden más en siniestros viales se titula: ‘La hipótesis del colchón del
Análisis de siniestralidad vial Culiacán – septiembre 2022 | Mapasin
Según el Análisis de Siniestralidad Vial en Culiacán de septiembre 2022 que Mapasin realiza mes con mes con los datos
Así se vivió el Día Mundial Sin Auto y la visita de Armando Pliego en Culiacán
El día de ayer 22 de septiembre del 2022 se celebró en diversas ciudades del mundo y de México la
Análisis de Siniestralidad Vial de agosto 2022 – Culiacán.
Agosto registró un total de 248 siniestros viales aumentando en un 7% la incidencia si lo comparamos con junio del
Blvd. Gabriel Leyva Solano y Av. Dr. Ruperto L. Paliza: crucero conflictivo en materia de seguridad vial
Según el registro histórico (de 2014 a agosto 2022) que Mapasin elabora con datos oficiales proporcionados por el Secretariado Ejecutivo
Análisis de Siniestralidad Vial, Culiacán – Julio 2022
Según el Análisis de Siniestralidad Vial de Culiacán, en julio de 2022 comparado con julio del año pasado, se registra
En el marco del Día Internacional de Peatón, peatones demandan infraestructura para caminar con libertad y comodidad
Con motivo del Día Internacional del Peatón, Mapasin entrevistó a las y los peatones del Centro de Culiacán, quienes coinciden
Dos escuelas de Culiacán regresarán a clases con mayor seguridad vial | Mapasin
Estrategia Misión Cero, CEMEX, Mapasin y vecinos de El Alto de Bachigualato aplican urbanismo táctico a favor de niñas y
Análisis de Siniestralidad del Segundo trimestre del año en Culiacán
Los datos presentan que el segundo trimestre del año cierra con incremento en muertes en sitio y en lesionados por
Cinco aditamentos de seguridad pasiva para vehículos privados
Los siniestros viales se encuentran como una de las principales causas de muerte dentro de la población a nivel internacional.
Corredores conflictivos de Culiacán: Blv. Francisco I. Madero, una de las calles con mayor incidencia en siniestros viales
El fin de semana pasado se registró un siniestro vial en la madrugada del domingo alrededor de las 05:00 h
Cruceros más conflictivos de Culiacán: Calzada Aeropuerto, de las calles más letales en Culiacán en materia de seguridad vial
En la madrugada del día de hoy 09 de julio del 2022, se reportó un siniestro vial en Calzada Aeropuerto
Mayo, mes récord en muertes de motociclistas en siniestros viales
El quinto mes de 2022 cerró con un total de 7 muertes en siniestros viales, en el 71% de ellas
Mapasin se sienta a la mesa con el Gobierno de Culiacán: hay diálogo abierto para mejorar la seguridad vial de los peatones en el Centro de la ciudad
El día de ayer miércoles 15 de junio del año corriente, Mapasin sostuvo el diálogo y un primer acercamiento con
Puente Anti Peatonales: un diagnóstico de seguridad vial
La semana pasada el equipo de Mapasin estuvo participando en el 8vo Congreso Peatonal en la ciudad de Pachuca, Hidalgo,
Periodos vacacionales sí requieren programas de prevención vial, revela informe mensual de Siniestralidad
En abril se registraron dos muertes por colisiones en la capital sinaloense. Ambas ocurrieron durante la madrugada. Uno de los
Cruceros conflictivos aún con semaforización
El día lunes 23 de mayo del 2022 se dio a conocer la reparación de 180 semáforos de cruceros conflictivos
Culiacán da pasos para su primer Lugar Amigable para la Primera Infancia
En Culiacán, Sinaloa, se implementó el programa Lugares Amigables para la Primera Infancia (LAPIS), proyecto de Fundación FEMSA y Fundación
Priorizan a la primera infancia en Culiacán con proyecto de intervención urbana
En Culiacán Sinaloa se realizó un proyecto de intervención que coloca a Culiacán como punta de lanza en cuanto a
Registra Culiacán 630 siniestros viales durante el primer trimestre del año
El primer trimestre del 2022 registró un total de 630 siniestros viales en los que resultaron 396 personas lesionadas y
Peatones y ciclistas, los más afectados por siniestralidad en Marzo 2022
Según el Informe de Siniestralidad Vial de Marzo presentado por Mapasin, peatones y ciclistas, ambos usuarios vulnerables de las
Cinco recomendaciones para que viajes seguro en estas vacaciones | Mapasin
Las vacaciones inician y es normal estar emocionados por los planes que tenemos para disfrutar de este tiempo. Sin embargo,
Avances en la aprobación de la Ley General de Movilidad y Seguridad vial. No obstante, regresa al Senado debido a reservas. (Posicionamiento Mapasin)
Imagen tomada del Canal del Congreso. El día de hoy 29 de marzo del 2022, la Cámara de Diputados
3 propuestas de Mapasin para el Plan de Desarrollo Municipal
El pasado martes 8 de marzo se celebró el Foro Ciudad Ordenada y Sostenible en las instalaciones del Jardín Botánico.
Infraestructura Más Segura en Culiacán
El Manual Ciclociudades es la guía para la creación de ciudades ciclistas en México. Está basado en las mejores prácticas
Retorno Seguro a la Escuela llega a Culiacán
En el mes de junio del presente año, Culiacán junto a otras cinco ciudades de México, fue seleccionada para recibir
DESARROLLO URBANO CENTRADO EN EL AUTOMÓVIL PONE EN RIESGO LA VIDA DE LOS PEATONES EN CALLES -Y BANQUETAS- DE CULIACÁN
Cuando de siniestros viales se trata, en muchas ocasiones (por no decir que en todas) se utilizan frases para justificar
Experiencia: Taller Urbanismo Ciclista
Experiencias compartidas sobre movilidad activa y seguridad vial en el contexto de la pandemia por COVID-19 Del 17 y 18
CONFINADORES PARA CICLOVÍAS EN CIUDADES CON UNA CULTURA VIAL EMERGENTE
Elementos para confinar una ciclovía En los últimos años, diversas ciudades mexicanas han optado por brindar espacios seguros para que
PACIFICANDO LA CIUDAD A TRAVÉS DE LA SEMAFORIACIÓN VIAL
En Culiacán durante el 2020 se registraron un total de 2,682 siniestros viales, de los cuales, 588 tuvieron lugar en
EL SEMÁFORO CÓMO MEDIDA DE SEGURIDAD VIAL
En la ciudad de Culiacán, contamos con 243 cruceros que se encuentran semaforizados. Estos semáforos, que parecieran ser pocos, están
En julio se registran 206 siniestros viales en Culiacán
De acuerdo al análisis de la información proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) de
Muestran siniestros viales en Navolato tendencia a la baja
Este segundo trimestre, registró un 53% menos incidencia que el primer trimestre del 2020, con 23 accidentes viales contra 49 del primer
¿Cómo se realiza una evaluación para la seguridad peatonal?
Evaluar la seguridad peatonal en las calles es esencial para ofrecer mejoras al espacio público. Estas deberán desarrollarse en todoDiseño de vías públicas contra colisiones a peatones
En 2010, se registraron 273 mil muertes de peatones por siniestros viales en el mundo, esto representa el 22% de
Seguridad Vial: 4 factores de riesgo para peatones
Al hablar de seguridad vial debemos recalcar que son las personas que caminan quienes son más vulnerables a ser víctimasBajan siniestros viales en Culiacán, mayo registra 97 hechos
En el Día Mundial de la Seguridad Vial, Mapasin exhorta a las autoridades de Culiacán a enfocar sus estrategias enAnálisis de siniestros viales ocurridos en Culiacán en 2019
El equipo de Mapasin presentó el Anuario Estadístico de Siniestralidad Vial ocurrido en Culiacán durante el 2019 y realizó unaCambiar puentes peatonales por cruces seguros
Apostarle a alternativas más sustentables y a escala humana es posible. Dejemos de construir puentes peatonales y empecemos mejor con
Conoce el mapa de siniestralidad vial en relación a Puentes Peatonales
Con el objetivo de analizar el porcentaje de siniestralidad vial en la proximidad de los Puentes ‘anti’ Peatonales, se realizó
Puentes peatonales y personas con discapacidad
Los puentes peatonales son estructuras inaccesibles y excluyentes de una parte de la población, las Personas con Discapacidad. Además deLas y los peatones tenemos derecho a una mejor movilidad
¿Sabías que las y los peatones tenemos derecho a una movilidad activa, libre, segura y a diferentes acciones en nuestrasPuentes Peatonales: Ejemplos de movilidad limitada
Los Puentes Peatonales son infraestructuras, como ya lo dijimos anteriormente, inaccesibles. Desconocemos, particularmente en Culiacán, cuándo fue que empezaron serEn conjunto podemos salvar vidas
El Plan de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020, se decreta con el objetivo de estabilizar en primera instancia y,
Los puentes peatonales y la seguridad vial en las calles
Gracias a un reciente estudio publicado en la revista ANTROPOLOGÍA, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, se cuenta con