
Análisis de siniestralidad vial de Culiacán – abril 2023 | Mapasin
Según el Análisis de siniestralidad vial que realizamos en Mapasin, durante el mes de abril en Culiacán, se registraron 215 siniestros
Análisis de siniestralidad vial Culiacán – febrero 2023 | Mapasin
Durante el mes de febrero se registraron un total de 209 siniestros viales en Culiacán. En comparación con el mes
Análisis de siniestralidad vial Culiacán – enero 2023 | Mapasin
Mapasin recibe mes con mes los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), sobre la
Anuario estadístico de siniestralidad vial – Culiacán 2022 | Mapasin
Según el Anuario Estadístico d Siniestralidad Vial – Culiacán 2022 que Mapasin realiza cada año con los datos proporcionados por
Análisis de siniestralidad vial Culiacán – noviembre 2022 | Mapasin
Según los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa proporcionados mes a
Puentes anti peatonales: infraestructura insegura | Mapasin
Los puentes anti peatonales son infraestructura que ha demostrado ser poco funcional, insegura e inaccesible. Y aquí te contamos con
Análisis de siniestralidad vial Culiacán – Octubre 2022 | Mapasin
Como cada mes, presentamos el Análisis de Siniestralidad Vial Culiacán, el cual se realiza con base a los datos oficiales
Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales | Mapasin
El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales se constituyó el 26 de octubre de 2005 por
Estudio revela que los vehículos grandes inciden más en siniestros viales | Mapasin
El estudio que revela que los vehículos grandes inciden más en siniestros viales se titula: ‘La hipótesis del colchón del
Análisis de siniestralidad vial Culiacán – septiembre 2022 | Mapasin
Según el Análisis de Siniestralidad Vial en Culiacán de septiembre 2022 que Mapasin realiza mes con mes con los datos
Tiene México una Ley de movilidad y seguridad vial con perspectiva en derechos humanos
México tiene una Ley de movilidad y seguridad vial con perspectiva en derechos humanos. Se trata de una Ley sin
Análisis de Siniestralidad Vial de agosto 2022 – Culiacán.
Agosto registró un total de 248 siniestros viales aumentando en un 7% la incidencia si lo comparamos con junio del
Blvd. Gabriel Leyva Solano y Av. Dr. Ruperto L. Paliza: crucero conflictivo en materia de seguridad vial
Según el registro histórico (de 2014 a agosto 2022) que Mapasin elabora con datos oficiales proporcionados por el Secretariado Ejecutivo
Análisis de Siniestralidad Vial, Culiacán – Julio 2022
Según el Análisis de Siniestralidad Vial de Culiacán, en julio de 2022 comparado con julio del año pasado, se registra
Análisis de Siniestralidad del Segundo trimestre del año en Culiacán
Los datos presentan que el segundo trimestre del año cierra con incremento en muertes en sitio y en lesionados por
Corredores conflictivos de Culiacán: Blv. Francisco I. Madero, una de las calles con mayor incidencia en siniestros viales
El fin de semana pasado se registró un siniestro vial en la madrugada del domingo alrededor de las 05:00 h
Cruceros más conflictivos de Culiacán: Calzada Aeropuerto, de las calles más letales en Culiacán en materia de seguridad vial
En la madrugada del día de hoy 09 de julio del 2022, se reportó un siniestro vial en Calzada Aeropuerto
Mayo, mes récord en muertes de motociclistas en siniestros viales
El quinto mes de 2022 cerró con un total de 7 muertes en siniestros viales, en el 71% de ellas
Periodos vacacionales sí requieren programas de prevención vial, revela informe mensual de Siniestralidad
En abril se registraron dos muertes por colisiones en la capital sinaloense. Ambas ocurrieron durante la madrugada. Uno de los
Cruceros conflictivos aún con semaforización
El día lunes 23 de mayo del 2022 se dio a conocer la reparación de 180 semáforos de cruceros conflictivos
Culiacán da pasos para su primer Lugar Amigable para la Primera Infancia
En Culiacán, Sinaloa, se implementó el programa Lugares Amigables para la Primera Infancia (LAPIS), proyecto de Fundación FEMSA y Fundación
Priorizan a la primera infancia en Culiacán con proyecto de intervención urbana
En Culiacán Sinaloa se realizó un proyecto de intervención que coloca a Culiacán como punta de lanza en cuanto a
Registra Culiacán 630 siniestros viales durante el primer trimestre del año
El primer trimestre del 2022 registró un total de 630 siniestros viales en los que resultaron 396 personas lesionadas y
Peatones y ciclistas, los más afectados por siniestralidad en Marzo 2022
Según el Informe de Siniestralidad Vial de Marzo presentado por Mapasin, peatones y ciclistas, ambos usuarios vulnerables de las
Cinco recomendaciones para que viajes seguro en estas vacaciones | Mapasin
Las vacaciones inician y es normal estar emocionados por los planes que tenemos para disfrutar de este tiempo. Sin embargo,
DESARROLLO URBANO CENTRADO EN EL AUTOMÓVIL PONE EN RIESGO LA VIDA DE LOS PEATONES EN CALLES -Y BANQUETAS- DE CULIACÁN
Cuando de siniestros viales se trata, en muchas ocasiones (por no decir que en todas) se utilizan frases para justificar
PACIFICANDO LA CIUDAD A TRAVÉS DE LA SEMAFORIACIÓN VIAL
En Culiacán durante el 2020 se registraron un total de 2,682 siniestros viales, de los cuales, 588 tuvieron lugar en
EL SEMÁFORO CÓMO MEDIDA DE SEGURIDAD VIAL
En la ciudad de Culiacán, contamos con 243 cruceros que se encuentran semaforizados. Estos semáforos, que parecieran ser pocos, están
En julio se registran 206 siniestros viales en Culiacán
De acuerdo al análisis de la información proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) de
Muestran siniestros viales en Navolato tendencia a la baja
Este segundo trimestre, registró un 53% menos incidencia que el primer trimestre del 2020, con 23 accidentes viales contra 49 del primer
Propone Mapasin rediseño de 11 cruceros conflictivos en Culiacán
A las autoridades se les hizo llegar además de propuestas para el rediseño de la vía un análisis específico de
¿Cómo se realiza una evaluación para la seguridad peatonal?
Evaluar la seguridad peatonal en las calles es esencial para ofrecer mejoras al espacio público. Estas deberán desarrollarse en todoDiseño de vías públicas contra colisiones a peatones
En 2010, se registraron 273 mil muertes de peatones por siniestros viales en el mundo, esto representa el 22% de
Seguridad Vial: 4 factores de riesgo para peatones
Al hablar de seguridad vial debemos recalcar que son las personas que caminan quienes son más vulnerables a ser víctimasBajan siniestros viales en Culiacán, mayo registra 97 hechos
En el Día Mundial de la Seguridad Vial, Mapasin exhorta a las autoridades de Culiacán a enfocar sus estrategias enRegistra Culiacán una disminución del 66% en siniestros viales durante el confinamiento
Las ciudades a nivel mundial han visto menores cifras en siniestros viales en los últimos meses, esto derivado de laMapasin inicia análisis y mapeo de siniestralidad vial de Navolato
Con el objetivo de poder identificar las zonas de atención prioritaria para reducir a cero las muertes y lesiones graves