
Análisis de siniestralidad vial de Culiacán – abril 2023 | Mapasin
Según el Análisis de siniestralidad vial que realizamos en Mapasin, durante el mes de abril en Culiacán, se registraron 215 siniestros
¿Cómo llegan las personas a Ciudad Universitaria? | Mapasin
La movilidad y accesibilidad siempre han sido temas de interés común y en los últimos meses en Culiacán se han
Análisis de siniestralidad vial Culiacán – marzo 2023
Marzo registró un total de 261 siniestros viales, lo que lo convierte en el mes con la cifra más alta
Inseguridad vial: Culiacán y su pandemia silenciosa | Mapasin
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), nuestro país ocupa el séptimo lugar a nivel mundial
Análisis de siniestralidad vial Culiacán – febrero 2023 | Mapasin
Durante el mes de febrero se registraron un total de 209 siniestros viales en Culiacán. En comparación con el mes
Anuario estadístico de siniestralidad vial – Culiacán 2022 | Mapasin
Según el Anuario Estadístico d Siniestralidad Vial – Culiacán 2022 que Mapasin realiza cada año con los datos proporcionados por
Banquetas libres y alumbrado público: deseos de año nuevo de vecinos en Culiacán | Mapasin
En sondeo realizado por Mapasin, vecinas y vecinos de diversos sectores de la capital sinaloense señalan las deficiencias que enfrentan
Análisis de siniestralidad vial Culiacán – Octubre 2022 | Mapasin
Como cada mes, presentamos el Análisis de Siniestralidad Vial Culiacán, el cual se realiza con base a los datos oficiales
Así se vivió el Día Mundial Sin Auto y la visita de Armando Pliego en Culiacán
El día de ayer 22 de septiembre del 2022 se celebró en diversas ciudades del mundo y de México la
Análisis de Siniestralidad Vial, Culiacán – Julio 2022
Según el Análisis de Siniestralidad Vial de Culiacán, en julio de 2022 comparado con julio del año pasado, se registra
En el marco del Día Internacional de Peatón, peatones demandan infraestructura para caminar con libertad y comodidad
Con motivo del Día Internacional del Peatón, Mapasin entrevistó a las y los peatones del Centro de Culiacán, quienes coinciden
Análisis de Siniestralidad del Segundo trimestre del año en Culiacán
Los datos presentan que el segundo trimestre del año cierra con incremento en muertes en sitio y en lesionados por
Cruceros más conflictivos de Culiacán: Calzada Aeropuerto, de las calles más letales en Culiacán en materia de seguridad vial
En la madrugada del día de hoy 09 de julio del 2022, se reportó un siniestro vial en Calzada Aeropuerto
Culiacán ¿una ciudad lista para las bicicletas?
Esa pareciera ser la interminable discusión que brota cada que enunciamos bicicletas y Culiacán en una misma oración. Argumentos como:
Óscar Urquidy, el estudiante choixcense que encontró en la bici un modo de transporte que suple sus necesidades
#MesDeLaBicicleta Continuando con el ciclo de entrevistas a ciclistas con motivo de la celebración del Día Internacional de la Bicicleta,
Mapasin se sienta a la mesa con el Gobierno de Culiacán: hay diálogo abierto para mejorar la seguridad vial de los peatones en el Centro de la ciudad
El día de ayer miércoles 15 de junio del año corriente, Mapasin sostuvo el diálogo y un primer acercamiento con
Said Osuna, el docente y funcionario que recorre hasta 30 kilómetros al día en bicicleta
Continuamos conmemorando y celebrando el Día Internacional de la Bicicleta y en esta ocasión queremos presentarte una segunda entrevista de
Priorizan a la primera infancia en Culiacán con proyecto de intervención urbana
En Culiacán Sinaloa se realizó un proyecto de intervención que coloca a Culiacán como punta de lanza en cuanto a
Registra Culiacán 630 siniestros viales durante el primer trimestre del año
El primer trimestre del 2022 registró un total de 630 siniestros viales en los que resultaron 396 personas lesionadas y
5 formas en las que la infraestructura puede crear buenas conductas ciudadanas
Cuando las personas llegan tener conductas indeseadas o con falta de civismo, usualmente las culpamos por su comportamiento indebido. Sin
UNA MOVILIDAD AMIGABLE: ¿ES POSIBLE DISFRUTAR EL DESPLAZARNOS?
Movernos dentro de nuestras ciudades es una necesidad básica para todas las personas que las habitamos, pero ¿Realmente podemos disfrutar
En julio se registran 206 siniestros viales en Culiacán
De acuerdo al análisis de la información proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) deReflexión: Mapasin por una mejor ciudad
Al igual que los países comprometidos en la Nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas, en Mapasin imaginamos ciudades queBajan siniestros viales en Culiacán, mayo registra 97 hechos
En el Día Mundial de la Seguridad Vial, Mapasin exhorta a las autoridades de Culiacán a enfocar sus estrategias en
En Culiacán: Baja incidencia vial un 5% durante marzo
De los 300 siniestros mapeados, dos de ellos tuvieron desenlaces fatales. Es decir, dos muertes a causa de los hechosAnálisis de siniestros viales ocurridos en Culiacán en 2019
El equipo de Mapasin presentó el Anuario Estadístico de Siniestralidad Vial ocurrido en Culiacán durante el 2019 y realizó una
Mapasin y Liga Peatonal convocan a participar en el 7° Congreso Peatonal
CIERRE DE CONVOCATORIA SE AMPLÍA AL 30 DE MARZO Mapasin y Liga Peatonal convocan a participar como ponente, tallerista o expositores2019: Recuento de las acciones en movilidad y seguridad vial
Un año más se nos fue de las manos y es hora de hacer un recuento de lo positivo en
Se retira en Culiacán el primer puente antipeatonal en la historia
Siendo la primera ciudad en el Noroeste de México, hoy se retiró en Culiacán el primer Puente Antipeatonal de la
Conoce el mapa de siniestralidad vial en relación a Puentes Peatonales
Con el objetivo de analizar el porcentaje de siniestralidad vial en la proximidad de los Puentes ‘anti’ Peatonales, se realizó
Vista de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario
Vista de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario En 1842 empezó de la Catedral de Culiacán, en estaEn conjunto podemos salvar vidas
El Plan de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020, se decreta con el objetivo de estabilizar en primera instancia y,Mapasin cuentan su experiencia a estudiantes de Urbanismo
En el marco por el Día Mundial del Urbanismo, la Facultad de Arquitectura de la UAS y la Licenciatura de
Avanza Estrategia Misión Cero para garantizar una mejor seguridad vial
Estrategia Misión Cero se encuentra trabajando en ciudades como Monterrey, Guadalajara y CDMX con acciones centradas en calles seguras para
Se gradúa en Culiacán una generación más del Programa de Pensamiento Estratégico Urbano
Tras 10 meses de preparación estudiantes de diversas partes de Iberoamérica concluyeron la Especialización en Pensamiento Estratégico Urbano cursada en