
Conoce la “Carta por el derecho de las mujeres a la ciudad” | Mapasin
En el marco del Día Internacional de la Mujer, quisiera compartir contigo la “Carta por el derecho de las mujeres
Michelle Granados: arquitecta culiacanense reconocida en Noruega por su proyecto de infraestructura verde para Culiacán
La culichi Michelle Granados Garmendia dedica su tesis de maestría a proyecto de desarrollo urbano para la capital sinaloense; el
¿Por qué necesitamos una ciudad a la altura de los ojos?
El siguiente capítulo en esta serie del libro “Ciudades para la gente” de Jan Gehl, nos habla del porque necesitamos
La dimensión humana – Jan Gehl
En esta ocasión queremos presentarte un poco del famoso y exitoso libro del arquitecto Jan Gehl “Ciudades para la Gente”
Mujeres transcendentales en el urbanismo
En conmemoración del día internacional de la mujer, deseamos presentarte a unas de las mujeres más destacadas en el urbanismo
La movilidad de las mujeres en transporte público: acoso sexual
Según la investigadora y especialista Ana Falú; en las últimas décadas, las ciudades se han construido y reconstruido a través
URBANISMO TÁCTICO: ¿QUÉ ES? Y ¿CUÁL ES SU COSTO E IMPACTO PARA LA CIUDAD?
Tal vez hayas escuchado sobre este concepto anteriormente en las redes sociales o medios de comunicación, pero, ¿Qué es esteCiudades para personas con discapacidad
Hablar de ciudades para personas con discapacidad, o ciudades accesibles e incluyentes es hablar de movilidad. Al final del díaCiudades Seguras para las Mujeres: Cómo el urbanismo puede colaborar
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es importante reflexionar el papel
Culiacán; la utopía posible
Parte 1 de 2 El término utopía viene del griego y significa de manera literal «no-lugar», lo que representa un
El reto del urbanismo ante el paradigma contemporáneo
Actualmente vivimos en un mundo donde el desarrollo comercial lucha por abrirse camino a costa de los recursos naturales y
Ciudades que han derribaron sus puentes peatonales
También conocidos como puentes ‘anti’ peatonales, debido a que estos solo benefician la movilidad de vehículos motorizados, alejando a peatones
Mapasin participó en curso para gestores iberoamericanos
En la ciudad de Mérida, Yucatan se desarrolló la XVII edición del Curso Superior de Dirección Pública Local para Gestores
La deshumanización de la Ciudad
La ciudad es considerada el lugar de las iniciativas, las oportunidades y las libertades individuales y colectivas. Donde la historiaMapasin cuentan su experiencia a estudiantes de Urbanismo
En el marco por el Día Mundial del Urbanismo, la Facultad de Arquitectura de la UAS y la Licenciatura de
Guía para mejorar vida pública de las ciudades por Gelh Institute y Jan Gehl
El Gehl Instutute lanzó la “A Mayor’s Guide to Public Life” que en español es “Una Guía de la AlcaldíaGUÍA GLOBAL PARA EL DISEÑO DE CALLES
La Global Street Design Guide Guía Global para el Diseño de Calles establece una línea de base global para el diseño de callesCENTROS HISTÓRICOS COMO MOTOR DE DESARROLLO EN LAS CIUDADES
Acorde con Fabricio Valdivieso, hablar del Centro Histórico es hablar del origen y el corazón de una ciudad, lugar donde confluyen actividades aSISTEMAS INTEGRADOS DE TRANSPORTE
Un Sistema Integrado de Transporte articula las distintas opciones de movilidad para cada usuario. Permitiendo así que este pueda utilizar distintos mediosBENEFICIOS DE CALLES COMPLETAS
Las ciudades mexicanas presentan retos en su desarrollo sustentable, equitativo y competitivo. Las Calles Completas aumentan la oportunidad de que las personasCONAGUA: PLANES OPERATIVOS DE INUNDACIONES PARA SINALOA
De los cuarenta y siete ríos más importantes que existen en México, once recorren el Estado de Sinaloa. Estos nacen en la Sierra Madre OccidentalCONAGUA: PROGRAMA DE RECORRIDOS – RÍOS, ARROYOS Y DRENES DE CULIACÁN
En cumplimiento con Memorando B00.808.-201 de fecha 09 de junio del presente año, en el cual se comunica que a partirCULIACÁN: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2017 -2018
El Plan Municipal de Desarrollo 2017-2018 para el Municipio de Culiacán es producto de las aspiraciones y propuestas de sus ciudadanosNUESTRAS CIUDADES, NUESTRO FUTURO
El pasado 28 de junio se llevó a cabo la conferencia “Nuestras Ciudades – Nuestro Futuro” impartida por la Arq. Sara Topelson Fridman,PLAN ESTATAL DE DESARROLLO SINALOA 2017 – 2021
En seguimiento a lo dispuesto en la Ley de Planeación para el Estado de Sinaloa, la cual mandata al Poder